jueves, 3 de abril de 2025

OCTAVO 2 PERIODO

  SEMANA 1

Actividad 1:

1. Marcar cuaderno

2. Registrar en el cuaderno:

LOGROS

- Aplica las competencias digitales, referidas a la gestión de información, la comunicación, la creación de contenidos, la resolución de problemas, e identifica los elementos fundamentales de la contabilidad.

- Trabaja en equipo siendo responsable, autónomo, solidario y propone acciones orientadas al cuidado del ambiente

3. Compromiso para el segundo periodo, que hacer para superar las dificultades y lograr los objetivos, tener en cuenta el SABER, el HACER, el SER

  SEMANA 2

Actividad 1:

1. modelo Gavilán, construya un mapa conceptual con la siguiente información


 SEMANA 3

Actividad 1:

Explicación proyecto "El equipo soñado"

Creación de su equipo de fútbol, en el cuaderno registre:

a. Nombre del equipo

b. Escudo o logo

c. Uniforme del equipo

d. mascota 

 SEMANA 4

Actividad 1:

ingresar a Excel 365 y ingresar la información es sobre su equipos de futbol teniendo en cuenta las siguientes columnas:

Nombre del jugador

Posición del jugador

Edad 

Número de la camiseta

goles en la temporada anterior

Goles en la carrera

Asistencias

Tarjetas amarillas

Tarjetas rojas

Pago en el equipo actual (moneda correspondiente, ejemplo: euros, dólares, pesos mexicanos, etc.

Pago en nuestro equipo (igual al pago del equipo anterior pero en pesos colombianos)

Ejemplo:

La siguiente imagen es un ejemplo (recuerde ampliar el cuadro con los datos que faltan)




 SEMANA 5

Actividad 1:

En el cuaderno registrar los siguientes conceptos de contabilidad que son importantes en el trabajo de gestión deportiva que están realizando:

Activo: Un activo es cualquier recurso que posee una empresa o persona y que tiene un valor monetario. Los activos se pueden clasificar en dos categorías principales:

  • Activos corrientes: Son aquellos que se pueden convertir en efectivo en un plazo menor a un año. Algunos ejemplos de activos corrientes son el efectivo, las cuentas por cobrar, el inventario y los gastos pagados por anticipado.
  • Activos no corrientes: Son aquellos que no se pueden convertir en efectivo en un plazo menor a un año. Algunos ejemplos de activos no corrientes son los terrenos, los edificios, los equipos y las inversiones a largo plazo.

Ingresos: Los ingresos son los beneficios económicos que recibe una empresa o persona durante un período de tiempo determinado. Los ingresos se pueden clasificar en dos categorías principales:

  • Ingresos operativos: Son aquellos que provienen de las actividades principales de la empresa o persona. Por ejemplo, las ventas de productos o servicios.
  • Ingresos no operativos: Son aquellos que provienen de actividades no relacionadas con las actividades principales de la empresa o persona. Por ejemplo, las ganancias por inversiones o los intereses recibidos.

Gastos: Los gastos son los costos en que incurre una empresa o persona para generar ingresos. Los gastos se pueden clasificar en dos categorías principales:

  • Gastos operativos: Son aquellos que están directamente relacionados con las actividades principales de la empresa o persona. Por ejemplo, el costo de los materiales, los salarios y los gastos de arriendo.
  • Gastos no operativos: Son aquellos que no están directamente relacionados con las actividades principales de la empresa o persona. Por ejemplo, las pérdidas por inversiones o los intereses pagados.

Pasivo: Un pasivo es una deuda que tiene una empresa o persona con otra persona o entidad. Los pasivos se pueden clasificar en dos categorías principales:

  • Pasivos corrientes: Son aquellos que deben pagarse en un plazo menor a un año. Algunos ejemplos de pasivos corrientes son las cuentas por pagar, los préstamos a corto plazo y los impuestos por pagar.
  • Pasivos no corrientes: Son aquellos que no deben pagarse en un plazo menor a un año. Algunos ejemplos de pasivos no corrientes son los préstamos a largo plazo y las obligaciones a largo plazo.

Patrimonio: El patrimonio es el valor neto de una empresa o persona. Se calcula restando los pasivos de los activos. El patrimonio representa la propiedad que tiene el propietario o los propietarios de la empresa o persona sobre los activos de la misma.

Balance general: Un balance general es un estado financiero que muestra la situación financiera de una empresa o persona en un momento determinado. El balance general se compone de tres elementos principales:

  • Activos: Se muestran en la parte superior del balance general y representan los recursos que posee la empresa o persona.
  • Pasivos: Se muestran en la parte central del balance general y representan las deudas que tiene la empresa o persona con otras personas o entidades.
  • Patrimonio: Se muestra en la parte inferior del balance general y representa el valor neto de la empresa o persona.

Importancia de los conceptos básicos de Activo, Ingresos, Gastos, Pasivo y Patrimonio:

Estos conceptos básicos son importantes para que los estudiantes de octavo grado comprendan cómo funcionan las empresas y las personas. Al comprender estos conceptos, los estudiantes pueden aprender a tomar decisiones financieras informadas y a gestionar sus propios recursos económicos.

 SEMANA 6

Actividad 2:

En el trabajo de Excel en la hoja 2: 
a. registrar en un cuadro los ingresos que tendrá para sostener su equipo de fútbol
b. registrar en un cuadro los gastos que se presentan en su equipo
c. registrar en un cuadro los activos que posee el equipo
d. registrar en un cuadro los pasivos que tiene el equip

 SEMANA 7
PRÁCTICA

 SEMANA 8
PRUEBA SABER

 SEMANA 9
AUTOEVALUACIÓN, COEVALUACIÓN


En el cuaderno registrar los siguientes formatos





RÚBRICA DE COEVALUACIÓN
En una hoja de block realizar el siguiente formato







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.